
Morrison definió la eficiencia y transparencia como conceptos claves para la dirección y ejecución de la actual gestión
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, encabezó el primer taller de “Formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028”, para iniciar los lineamientos estratégicos y programáticos que guiarán la labor institucional en los próximos tres años, para brindar calidad en los servicios que se ofrece a la ciudadanía, en materia de tránsito, transporte y movilidad.
Durante el encuentro de socialización, se habilitaron nueve mesas de trabajo con el propósito de desarrollar acciones medibles a corto plazo, de cara a una entidad eficiente y transparente que corresponda a las demandas de los dominicanos y dominicanas.
En ese sentido, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, instó a aprovechar al máximo estas jornadas, al tiempo en que se comprometió a gestionar los recursos necesarios para la mejora de las capacidades técnicas de los colaboradores y colaboradoras, orientados a la eficiencia.
“Este plan será la espina dorsal del órgano rector del transporte en los próximos años, en función de lo que decidiremos hoy, además determinaremos el Intrant que queremos y por el cual vamos a trabajar de manera tesonera para transformarlo en el menor tiempo posible”, manifestó.
Definió la eficiencia y transparencia como los conceptos claves para la dirección y ejecución de la gestión.
Además, de que instó a los presentes a trabajar en una misma dirección para alcanzar un resultado diferenciador, “para que la ciudadanía pueda reconocer que somos una institución renovada y que juega el rol para el cual fue creado”.
De su lado, el director de Planificación y Desarrollo del Intrant, José Luis Almonte, dijo que, para alcanzar los resultados anhelados, los colaboradores y colaboradoras deberán centrarse en la ruta de trabajo diseñada.
“Las jornadas de trabajo que iniciamos en el día de hoy, están enmarcadas dentro de la hoja de ruta trazada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, dando cumplimiento a las normas establecidas en la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública y su reglamento de aplicación, para garantizar que todas las instituciones del Estado cuenten con un plan estratégico con un horizonte 2025-2028, alineados con los instrumentos de la planificación estratégica del país, así como, al plan de gobierno para este cuatrienio”, explicó.
Como parte del compromiso asumido por los directores y encargados de áreas de las distintas direcciones del Intrant, se procedió a firmar un acta constitutiva.
La actividad contó con el acompañamiento de la Directora Ejecutiva Katiuska Cassó y el Consultor Roberto González de ACOMSA y KC Consulting, además de, Alejandra Medrano Frías, Directora de Planificación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); María Sued Olivo, Asesora Especializada en Seguridad Ciudadana, Género y Relaciones Comunitarias del Ministerio de Administración Pública (MAP).
También, Emil Alvarado González y Waldys Manuel Robles ambos del Departamento de Formulación de Políticas y Planes de Desarrollo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); Lidibert González González, Directora de Producción y Consumo Sostenible del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Alma de los Ángeles Vargas Rodríguez, directora de Procesamiento de Datos del Sistema de Atención a Emergencias 911; así como los encargados departamentales del Intrant.